JOSÉ SALGUERO DUARTE
José Salguero Duarte , Poetas Andaluces en www.poetasandaluces.com

BIOGRAFÍA

JOSÉ SALGUERO DUARTE nació en La Línea de la Concepción (Cádiz)el día 3 de Agosto de 1951. Es poeta, escritor y pintor,.

Cursó el Bachillerato. Estudió Solfeo en el Conservatorio Manuel de Falla de Cádiz. Realizó cursos de Derecho Procesal; Penal; Civil; Constitucional; Ley Enjuiciamiento Criminal.

Pregonero de la Feria de Abril de 2006 del Ateneo Popular de Sevilla, ofrecido en el Ámbito Cultural del Corte Inglés. Leyó un Manifiesto de Andalucía con motivo de los actos del Centro de Día II de Algeciras, en los actos conmemorativo al 28 DE Febrero Día del Estatuto Andaluz.

Investigador, debidamente acreditado por el Ministerio de Cultura. Fue director de la revista socio cultural del Casino de Algeciras. Y director gráfico de la revista Alamares hasta su desaparición. Ejerce el periodismo independiente y su pluma ha aparecido en los diarios Europa en El Faro Información y en el Diario Área.

Es analista político y tiene semanalmente su tribuna de opinión la que ilustra con una viñeta de humor realizada por él, hace entrevistas, reportajes, cronista taurino etc. Ha escrito en muchas revistas culturales de la zona y actualmente colabora también en más de un centenar de foros de Internet. Es un gran aficionado a la fotografía original sin montajes y ni trucajes. Y muchas de sus fotografías han sido portadas en diarios y revistas diversas.

Conferencias:

Ha impartido conferencias sobre la vida y obra de Blas Infante “Padre de la Patria Andaluza”, Antonio Machado, Pablo Ruiz Picasso, Historia de Algeciras, Almanzor, Estatuto de Autonomía de Andalucía, Constitucionalismo Español… Y ha intervenido en recitales poéticos, tertulias taurinas...

Cursos

Ha asistido a congresos y cursos: Arte del Flamenco, Curso de Verano Universidad de Cádiz en San Roque, Andalucismo Histórico (Sevilla, Ronda y en Carmona), Mundo del toro bravo. Congreso Histórico sobre Almanzor. Otoños Taurino de la Villa de Los Barrios, Cursos de Tauromaquia Ciudad de San Roque, Jornadas de Tauromaquias Ciudad de La Línea, Congreso sobre la Conferencia Internacional de Algeciras de 1906-2006…

Exposiciones de pinturas

En el año 2007, debutó como pintor en la Feria Ruta del Toro de la Villa de Los Barrios (Cádiz), donde expuso medio centenar de cuadros al óleo, siendo visitada la muestra, según la organización, por unas veinte mil personas. Y hasta la fecha ha expuesto en numerosos lugares: Sociedad Casino de Algeciras (Cádiz), así como en las caseta oficiales de la Feria Real de Algeciras, en la caseta de la Peña Miguelín. En el IV Curso de Tauromaquia “Ciudad de San Roque”, siendo el cartel anunciador del mismo una de sus obras.

En los encuentros de artistas plásticos del Campo de Gibraltar, en la Galería Municipal “Manolo Arlés” de La Línea. En el Salón de actos del IES Sainz de Andino de Alcalá de los Gazules (Cádiz), con motivo de celebrarse el VIII Ciclo Cultural Taurino Peña Ruta del Toro. En el Salón Noble del Círculo Mercantil de La Línea de la Concepción y en la caseta de feria del mismo durante varios años… Hay que significar que sus pinturas están ilustrando carteles de festejos taurinos.

Libros Publicados Año 2002

- "Almanzor, Un Especial Universal”: Relativo a la vida y obra del dictador de al-Andalus. Consta de 258 páginas y de numerosas fotografías realizadas por el autor.

- "Desde la otra orilla": Compuesto de ensayos, entrevistas y reportajes desde la otra orilla a los poderes establecidos. De 400 páginas y fotografías realizadas por el autor.

- "Arte y Lamentos Taurinos": Tauromaquia del Campo de Gibraltar (Cádiz), temporadas 2003 y 2004. Consta de 448 páginas y unas 500 ilustraciones realizadas por el autor.

- "Cuando Respira el mar": Poemario de setenta y cinco poemas. Consta de tres partes: Cuaderno del Rinconcillo; Amanecer en Punta Carnero y Aguas revueltas, con ilustraciones realizadas por el autor.

- "Puerta de son y sombras": Tauromaquia Campo de Gibraltar (Cádiz), temporadas 2004 y 2005. Consta de 448 páginas y unas 800 ilustraciones realizadas por el autor.

- "Conferencia Internacional de Algeciras y actos del Centenario 1906-2006": Reparto del norte de África llevado a cabo por las grandes potencias mundiales en la referida conferencia. Consta de 304 páginas y unos 304 documentos e ilustraciones fotográficas de los eventos realizadas por el autor.

- "Setenta y Cinco Lunas": Poemario de 96 páginas con 25 ilustraciones realizadas por el autor, con motivo del setenta y cinco aniversario de la proclamación de la Segunda República. Dividido en tres partes: Flores y guerra, Juan Martínez Andújar y Voces del Pueblo.

- "Un poema de amor y treinta artículos de opinión": Selección de treinta de las tribunas publicadas semanalmente en el Diario independiente El Faro Información, en el periodo comprendido entre el 20-11-2003 al 27-09-2007.

- "Café Teatro": Poemario de lecturas poéticas curso 2004-2005

- "Muro": Poemario compuesto por tres cuadernos con un total de 77 poemas, 13 ilustraciones y 120 páginas. Con poemas dedicados a Muro /Soria/. Y, a los otros muros y paredones de…

- "Crónicas Taurinas del Campo de Gibraltar 2008": Con 500 ilustraciones fotográficas del autor de todos los festejos celebrados en la comarca constando de 400 páginas.

- "Flores y guerras": poemario

- "Los pétalos de mi rosa": poemario presentado con un gran éxito de público recientemente en el Casino de Algeciras.

Biografía, poemas y fotografías aportadas por el propio autor para www.poetasandaluces.com .

http://josesalguerod.blogspot.com/
http://salgueroduarte.artelista.com/