"PENITENCIA" EL FAQUÍ DICE.
"Penitencia", el faquí dice.
¡Vaya necio impertinente!
¿Cuándo ríen los jardines
y la brisa huele a musco?
Sus banderas abril alza,
como rey que vuelve en triunfo;
se enjoyaron los frutales;
cantan pájaros encima;
Los arriales visten rica
vestidura de esmeralda;
los junquillos y violetas
lindos son: ¡sobre azul, blanco!
¡Alhelí, arrayán, rocío,
sombras, auras y regatos!,
un esbelto guapo, afable,
y un espía sordo y ciego,
el tocar de un buen flautista
y, al cantar, la voz de Selmâ,
cielo puro, como esmalte,
vino claro como el oro.
El placer cual aastro en orto
o un capullo cuando rompe,
más cantar –dina, dan, DINA-,
más retozo –kah, kah, kaha-,
Y de lo de "Quítate, ansioso,
que los pechos me lastimas",
Y "Este cruel me asusta, madre,
mira el bakbak que me haces".
¿Qué dirás del vino, mientras
a tu amado das un beso,
a tu par sentado el guapo,
y el tocar de los laúdes,
y un perol hirviendo cerca,
y asador que gira al fuego?
¿Qué dirás de lo que digo?
¿No razón y dicha tengo?
¡Ay licor, bîno, qué dulce! Mi confite eres y azúcar.
Por El que tu amor me inspira,
¿quién regado te ha de aljófar?
Pero di: ¿por qué te dueles
Y andas pálido y delgado?
Sin dudar, pesares sufres,
o prendado estás de un guapo.
Vida tal me place, gentes.
¡Qué donoda es y qué buena!
Si a dejarla hay quien me invita,
fíjate lo que le digo:
"Nada temo, amigo mío.
No me aburro, amigo, nunca.
Di: ¿por qué dejar todo esto?
¿Hablas de verdad y en serio?"
Como Ibn Kuzmân me llamo,
que la magia diga es justo.
si a uno asístele la suerte,
se le viene todo a mano,
y su mismo nombre ayuda:
Ka’b ahbâr es un ejemplo.
Y un refrán antiguo dice:
"No hay caballo como al-Ablak".